JAVS hi visuals

Capilla Hamacutín

A orillas del lago de Pátzcuaro, donde la niebla se desliza entre los árboles y el reflejo del agua se combina con el cielo, emerge Hamacutin. No se impone, no reclama territorio, simplemente se deja encontrar. Un santuario que entiende su lugar en el paisaje y decide formar parte de él en lugar de dominarlo.

 

La arquitectura aquí no busca atención, sino introspección. Un refugio de ladrillo y agua, de luz y sombra, donde cada elemento ha sido pensado para acompañar, no para distraer. La estructura se abre a la naturaleza, y en su interior, el tiempo parece suspenderse. Aquí, las líneas entre lo material y lo etéreo se difuminan, como si el espacio mismo estuviera hecho para contener pensamientos en vez de muros.

 

No hay grandes ornamentos, porque la luz que filtra el agua en el techo es suficiente, porque el sonido del viento es un cántico en sí mismo. Hamacutin es un recordatorio de que, a veces, la arquitectura no necesita gritar para ser escuchada.

 

 

Diseño y visualización: Javier Hinojosa – JAVS hi visuals
Ubicación: Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México
Estado: Proyecto en desarrollo

 

 

 

CAPILLA HAMACUTIN un espacio para la contemplación y el reencuentro con lo esencial.